La Esperanza de Triana ya tiene dos candidatos oficiales para sus elecciones
Juan Antonio Rodríguez ha confirmado su candidatura a hermano mayor que se verá en las urnas con la de Sergio Sopeña
![]() |
| Dtor. Balcón Trianero |
![]() |
| Dtor. Balcón Trianero |
A veces la nostalgia te hace ver en la lejanía detalles que anteriormente y por estar más cerca no quedan tan bien definidos. De todas formas, quiero pensar que es como cuando tenemos pendientes algunas asignaturas, acerca de las cuales nos quedamos sin haberlas “probados” ni aprobados, tú, ya me entiendes, y espero que los demás también.
parte del siglo IV. d.c. Los antiguos cristianos de la Iglesia Oriental de Grecia, Egipto, Efeso, Alejandría y Atenas, acostumbraban a llamar a la Virgen María con el nombre de Auxiliadora, que en su idioma el griego se dice “Boeteia” que significa “la que trae el auxilio venido del cielo”. Los dos títulos que se leen en los antiguos monumentos de Oriente ( Grecia,Turquía, Egipto y Antioquia ) son Teotocos y Boeteia que traducido quieren decir María Auxiliadora.
Manuel Mediano. Triana 24 de mayo festividad de María Auxiliadora.
Amigos y lectores de B.T. Se inaugurara la Peña Valencianista “No Ni Ná” que tendrá lugar en la C/ Castilla, 68, bajo.el próximo viernes 24 de mayo a las 19:00 horas, en la Casa Regional Valenciana de Sevilla.
Rocío de 2019, tendrá en el futuro unas connotaciones especiales, este quizás más distinto de los últimos años; las condiciones variadas de climatología, pondría a prueba a los romeros de la Hermandad de Triana, ya que en sus caminos de ida y vuelta, se sucedieron, la lluvia, el frío, la humedad e incluso el calor, pero con un denominador común; la fe de todos cuantos se pusieron una semana los votos y sombrero de ala ancha o la falda rociera y la flor en el cabello.
campo ante el peligro. Cada
año había entre 30 a 60 ahogados que eran asistido por el Hospital de la Santa
Caridad.
Estos personajes que se ven en la foto, son personas acogida en el Hospital de la Caridad, en la fecha que se proclama esa prohibición, la Hdad de la Caridad era la encargada de recoger a los
ahogados del río, darle sepultura y hacer misa por su alma, como lo mandan sus reglas escrita por D. Miguel de Mañara, los ajusticiados en la Plaza de San Francisco, también eran recogidos por estos personajes internos en el hospital.