Como veníamos anunciando, a partir de hoy (14-=6-13) y los viernes de cada semana, publicaremos una historia antropológica de la población de Isla Mayor, (Cuna del arroz, capital de la marisma y centro de la biodiversidad).
Se ha respetado textualmente el contenido, por ello algunas formas de expresión, se ciñen al momento en que este trabajo fue realizado.
Se ha respetado textualmente el contenido, por ello algunas formas de expresión, se ciñen al momento en que este trabajo fue realizado.
Responden todos los cincuenta capítulos a insertar en esta “baranda”, al mismo autor que durante muchos años, consiguió un gran esfuerzo para la consecución de datos y que a pesar de los años transcurridos, conserva la misma frescura en que fue realizado y que con ligeros parámetros, “la Isla”, hoy Isla Mayor es un lugar para visitar.
Durante los meses de verano esta "baranda" se cerrará, los mejores deseos para unos gratos dias de estio. No así, el resto de paginas que permaneceran abiertas y sobre todo para informar de la Velá de Santa Ana en Sevilla.
Durante los meses de verano esta "baranda" se cerrará, los mejores deseos para unos gratos dias de estio. No así, el resto de paginas que permaneceran abiertas y sobre todo para informar de la Velá de Santa Ana en Sevilla.
=================================================
(Hacer clip en las fotos para su ampliación-Registradas por el autor del Blog)
I) Introducción. Denominación. Situación geográfica. Descripción ecológica.
Este primer punto del trabajo tiene la finalidad de situar en el espacio el pueblo, orientar al lector de los aspectos geográficos, morfológicos y ecológicos del estudio.
"Fue muy chocante ver la inmensa llanura que se abría delante de mis ojos y en aquel caluroso Julio verlo todo verde. Y al preguntar por aquellas montañitas que se veían allá a lo lejos decirme que aquello era ya provincia de Huelva".(J.H).
Actualmente se barajan tres nombres; "Villafranco del Guadalquivir" que es el nombre oficial; "El Puntal", el nombre más antiguo; y "La Isla", nombre con menos fuerza que los otros dos.
El primero proviene de la visita del general Franco a finales de los anos 50. Poco más tarde acordaron poner el nombre en honor a aquel. Una mujer anciana me contaba su recuerdo sobre la venida del general:
"Recuerdo que le pusieron arriba del molino una torreta bien alta, para que viera desde allí toda la Isla y allí se subió. Éramos poca gente, porque éramos poca gente en el pueblo. Dijeron que andando por el muro, sus guardianes personales, como llevaban unos uniformes tan luminosos, se las vieron apuradas porque uno de los toros bravos que por allí pastaban fue a embestirles y tuvieron que dispararle". (R.E.)
El segundo nombre es el que siempre se le ha dicho, incluso antes de construir las primeras casas.
El segundo nombre es el que siempre se le ha dicho, incluso antes de construir las primeras casas.
Me ha costado bastante averiguar de donde venia el nombre. La mayoría no me sabía contestar, otros formulaban hipótesis de las cuales ellos mismos dudaban. Al final, un hombre, un valenciano que vive allí desde 1942 (de los primeros que fueron), me decía: que puntal era todo lugar de reunión de los ganaderos. Entonces, por aquellas fechas anteriores a la guerra civil y cuando El Puntal no existía aún como a pueblo, al lado de la choza de Venancio se hacía una de esas reuniones. Era el “puntal” de reunión.
El último nombre es el de "La isla". Es un nombre que solo sé utiliza a nivel popular y casi siempre connotando algo mas amplio que el propio pueblo, un marco más general que denota también su condición geográfica.
Como los propios nativos utilizan indistintamente los tres nombres al referirse a su pueblo, así lo haré yo a lo largo del trabajo.
1.2) Situación geográfica:
El Puntal es un pueblo que hay que situarlo respecto a un marco geográfico más amplio del cual es parte, las marismas del Guadalquivir.
Para seguir situando hay que saber que son las marismas y en qué partes se dividen. Sin ir muy lejos la Enciclopedia nos lo dice:
"Marismas (Las), región fisiográfica de España, en la Andalucía baja (prov. de Huelva, Sevilla y Cádiz). Comprende el valle inferior del Guadalquivir entre Sevilla v su desembocadura en Sanlucar de Barrameda, y está delimitada por la Camiña Sevillana, la Campiña de Jerez, el Campo de Cádiz, Arenas Gordas y El Aljarafe...Èl Guadalquivir, que recorre Las Marismas repartido en varios cauces, las divide en tres diferentes ámbitos comarcales. Al O, entre la vieja costa diluvial y el cauce más occidental, se encuentran Las Marismas de Aznalcázar y El Rocio... En el centro, delimitadas por los cauces principales del río, estan las islas Mayor y Menor... Al E del cauce oriental...Las Marismas orientales: Los Palacios y Villafranca, Las Cabezas de San Juan y Lebrija...".
Observemos la situación del Puntal respecto a Sevilla y su enclave en medio la "lsla Mayor", como núcleo urbano más habitado de esta isla.
La "Isla Mínima", esta considerada dentro de la "Isla Mayor". La "Isla Menor", está separada de estas por el río Guadalquivir.
Sus caracteres de islas son indudables porque, como podemos ver en los mapas, el Guadalquivir, en sus bifurcaciones, las rodea.
La distancia del Puntal a Sevilla es de 42 Kms. y respecto a Puebla del Río 25 Kms.
En el mapa 2 vemos las marismas del Este, con sus tres Secciones y las del Oeste, a partir de la marisma Gallega.
Vemos más centrados en las marismas de la parte derecha del Guadalquivir. Donde esta la mayor parte de la zona arrocera y el Coto de Doñana.
Por otro lado encontramos aquí el pueblo Alfonso XIII (2 Kms. del Puntal) a un extremo de la "Isla Mayor" y más adentro El Puntal.
Ya en el mapa no ve donde se cultiva el arroz en Sevilla. Ès decir, casi la totalidad Se cultiva en la "Isla Mayor" (incluida la "Isla Minima) y el resto en la "Isla Menor" y en la "Marisma Este".
La descripción del entorno ecológico podría hacerla de un rigor científico más amplio, ya que el material del cual dispongo (estudios hechos por biólogos y ecologistas) me lo permitiría. Pero tampoco se trata de eso en un trabajo de corte antropológico.
Con esto no quiero negar la importancia que verdaderamente tiene la relación para nosotros del hombre con la naturaleza, con el entorno del cual depende. Porque si a los otros les interesa más el estudio de la naturaleza "per se", al antropólogo le conviene más la relación que se establece entre esa naturaleza y ese hombre. Y, por tanto, pretendo hacer un análisis de los dos factores por separado y juntamente.
Por todo esto, la finalidad de este punto del estudio es, a través del estudio de la naturaleza, establecer la relación natura-hombre para después transferir los resultados a una pregunta de índole antropológico-filosófica: ¿En qué medida el entorno determina al hombre y sus peculiaridades culturales? No seré yo quien de responderla porgue este trabajo se haría larguísimo. Dejo ahí la pregunta y me dedico a la tarea de aportar materiales concretos que nos hagan reflexionar sobre esta.
Y ahora comenzaré el análisis y descripción de la vegetación, flora, fauna y clima, en la "Isla Mayor".
Vegetación y flora.
La vegetación actual en estas islas ha variado tanto desde 1940 hasta ahora, que es factible decir de ellas que forman parte de lo que se llama "Marisma transformada" en referencia a su casi total puesta en cultivo. De hecho, en todo el territorio de marismas, solo el "Parque Nacional de Doñana" podría considerarse como marisma no transformada.
Hoy, la vegetación predominante en las dos islas citadas es la del cultivo extensivo del arroz originado por la parcial desalinación con lavados continuados del suelo, la introducción de algunas variantes en los componentes edáficos, y la preparación específica del terreno por medio de redes y acanalamiento e irrigación a nivel controlado.
La incidencia de estos cultivos en el orden ecológico de las marismas es evidente, aunque solo sea por la polución derivada del empleo de productos químicos organotóxicos en el control de los arrozales y la alta dinamicidad de las biocenosis marismeñas.
Pero, ¿Cual era la vegetación autóctona? ¿Cual fue el paisaje que encontraron los primeros colonos, aquel que tenían que formar y que hoy casi no existe ya?
En la vegetación autóctona tenemos que distinguir, el almajal, o marisma seca, la marisma inundada y los caños y brazas.
El almajal o marisma secar: Es una extensa llanura que, aunque encharcada total o parcialmente durante el invierno y la primavera, a partir del comienzo del verano se transforma una yerma estepa de tierras arcillosas y costras salinas, raramente cubiertas por almajos y otras especies que pueden soportar estos hábitats salinos.
La marisma inundada: Se caracteriza por permanecer, al menos la mitad del año cubierta por las aguas. De esta superficie emerge con la primavera una densa vegetación formada principalmente por castañuela y bayunco.
Caños y brazos: La vegetación que preîonina en ellos son, la anea o espadaña; el cañizo; y el bayunco.
Hay una innumerable cantidad de insectos. Unos son comunes y otros lugares y otros no tanto. Algunos de ellos son plagas del arroz como el
Pero uno de ellos es destacable, el mosquito, el cual encuentra en las muchas aguas apantanadas de la marisma su hábitat ideal, constituyendo un buen fastidio para las personas.
No es exagerado decir que este pequeño vampiro, solo por el mismo es capaz de determinar costumbres.
Por ejemplo, así como en casi todos los pueblos pequeños rurales se tiene la costumbre en verano, de noche, de abrir las puertas de casa, sentarse a la puerta y mantener una relajante conversación con los vecinos, en estos pueblos de la Isla Mayor tienes que cerrar pronto las puertas cuando se hace de noche si quieres que no te piquen. Así mismo se investiga si tienes alguno dentro de tu habitación antes de dormír sino quieres amanecer todo picado.
Pero en casa, al fin y al cabo, no hace mucho miedo. En el campo aún es peor y el agricultor procura hacer la faena antes que se esconda el sol, que es su mejor hora de ataque, junto con el amanecer.
¿Tengo o no razón al decir que este insecto (aparentemente insignificante) es un factor determinante de la vida de este pueblo?.
Sus mismos habitantes nos dan a entender la importancia que ellos le dan (y que la tiene) cuando denominan al Puntal “e1 pueblo de los mosquitos”, o a su feria, "la feria de los mosquitos".
Y a este bichito, al cual se ha tratado de eliminar con líquidos tirados por avionetas y que no se han podido hacer con él, por la enorme cantidad de aguas apantanadas que hay, la gente ha terminado, en cierta manera, por acostumbrarse.
Y es fácil oir palabras como:
"Si no fuera por los mosquitos este pueblo seria..."
En efecto, el tema mosquito es un tema de conversación tan habitual como lo puede ser el tiempo, el futbol o el tractor y me era imposible no nombrarlo.
De peces: Los seis abundantes son: La carpa, la anguila, la gambusia, el samarugo, lisa, cabezudo, barbo, boga, perca, pejerrey, etc...
De anfibios y reptiles: El gallípato, la rana común, la culebra bastarda, la culebra de agua, la salamandra común...
Aves: Alcaraván, terrera común, terrera marismeña, cogujada montesina, ánade real, cerceta pardilla, aguilucho lagunero, polla de agua, cigüeñuela, canastera, ánade friso, porrón común, aguilucho cenizo, avoceta, archibebe común, lavandera boyera, somormújo cavanco, zampullín chico, zampullín cuellínegro, pato colorado, ánade rabudo, cerceta común, garza imperial, pato cuchara, ánade silbón, ánsar común, etc...
Mamíferos: Son escasos por la limitada cobertura vegetal incapaz de esconderlos y protegerlos: Rata común, ratón salvaje, rata de agua, rata negra, murciélagos de cinco clases. aparte, los domésticos y, por supuesto, el nombre.
Clima
En este terreno, en verano el clima es de los más calurosos del Estado español y en invierno es templado.
En primavera el aire de levante, el llamado aquí: "Solano" puede afectar al cultivo del arroz desfavorablemente.
I.3.B) RELACION ENTRE LA ZONA ARROCERA Y EL PÁRQUE DE DOÑANA.
La conquista del hombre sobre la naturaleza - Constante a lo largo de la Historia- casi siempre se ha resuelto con la derrota de esta y la victoria de aquel.
En estas últimas décadas estamos cuestionándonos si verdaderamente este final ha sido o no una victoria, si hubiera sido mejor no derrotarla tan brutalmente.
Los datos que tenemos sobre la contaminación del Mediterráneo y el descenso rápido de su fauna y vegetación marítima que amenazan con desaparecer dentro de pocos años, entre otras cosas; y todo por la victoria del hombre sobre la naturaleza; refuerzan la última hipótesis.
Pocos casos parecen ser felices en esta guerra, entendiendo por felicidad aquí una convivencia entre hombre y naturaleza que no perjudique mucho a ninguna de las dos partes.
Nuestro caso de estudio, la progresiva introducción del cultivo del arroz en Sevilla me parece que es uno de esos pocos casos donde la alteración del ecosistema no ha producido un grave desequilibrio, ni internamente, ni tampoco a su entorno, aunque la transformación haya sido evidente.
Y me baso en afirmar todo esto en la polémica que hubo a partir del año 1973 cuando en Doñana murieron muchas aves.
Se inició una campaña en la prensa internacional donde atribuyeron entre otras causas la culpa al uso de insecticidas utilizados en el arroz para acabar con las plagas de este cultivo, pero después se demostró científicamente que la verdadera razón era el botulismo (enfermedad que venía del mal estado del agua), una causa ajena al arrocero.
Y en una reunión entorno el tema de Doñana que fue publicada en el periódico "Sur/oeste" en l976, Vicente Castelló, presidente de la "Federación de Arroceros Sur", explicaba esto y la importancia ecológica de las marismas arroceras con las siguientes palabras:
"Para ciertas personas, los arroceros hemos sido los "asesinos" del Parque y en la prensa mundial se ha dicho que con el tratamiento del cultivo se mataron patos en Doñana”.
La cuestión quedó bien clara cuando se analizaron los patos y se comprobó que la mortandad no fue por culpa de los arroceros. Creo que es completamente compatible la existencia del Parque de Doñana, alentándolo, cuidándolo y agrandándolo, y la agricultura de los pueblos que existen alrededor del Coto... Se me olvidó decir antes que las tierras de arroz de las marismas son la mejor depuradora de aguas que pueden existir. Allí viven muchos peces que huyen del contaminado Guadalquivir. Los patos caseros, los patos salvajes y las polluelas, se comen todo el arroz que pueden y ninguno de estos animalitos se mueren con los tratamientos que en aquellas parcelas hacemos. Allí llegan los patos y aves del Coto y se aprovechan del arroz sin que nosotros les pasemos minuta...
"Por esto, los arroceros ayudamos a Doñana, queremos que el parque subsista espléndidamente...".
Después, cuando todos creían que se había terminado la polémica, el 28 de Febrero de 1981, "A,B,C" publicaba un estudio elaborado por un equipo del "Centro de Edafología de Cuarto" sobre la influencia en el "Coto Doñana" y en su entorno de la contaminación que sufre el rio Guadiamar, donde se afirmaba que: "Las explotaciones agrícolas del Suroeste de la provincia, con grandes extensiones dedicadas al cultivo del arroz, que rodean con un cinturón de enorme agresividad al Parque Nacional de Doñana...", entre otras cosas.
Las respuestas hechas inmediatamente (el 20 de Marzo) por "Jóvenes agricultores de Villafranco" y por Francisco Soler demostraban con razones basadas en muchos datos técnicos la falsedad de aquellas afirmaciones.
Los argumentos más importantes para la defensa eran:
- La gran separación y la reducida superficie de contacto que hay del Coto a la zona arrocera impide la contaminación.
- Que vive una gran cantidad de fauna en la zona arrocera sin ningún problema. Lo que demuestra que si los de dentro no tienen problema los de fuera aún menos.
- El escape de herbicidas a las aguas de los ríos está comprobado que no afecta a la fauna ni a la flora.
- Los insecticidas utilizados posiblemente perjudiquen a la fauna acuícola en la zona arrocera en los meses de .Mayo y Junio, pero en lugares muy localizados, y esto se podría solucionar si llegara una información a los agricultores de los productos que pueden utilizar sin dañar la fauna acuícola.
- No hay zona de posibles contactos en la relación del contaminado río Guadiamar, la zona arrocera y el "Coto Doñana".
-Los tratamientos aéreos están siendo realizados bajo el más estricto control del Ministerio de Agricultura.
-El consumo de aves y cangrejos de la zona arrocera, no afecta a las personas que los consumen, por tanto, no están contaminados.
-La misma acción depuradora que el arroz hace del río Guadalquivir ayuda a la no contaminación de la zona (1).
(1) De la cual (R. M) me decía: "Tú sabes que casi todos los ríos están contaminados y el Guadalquivir con sus vertidos industriales, los alpechines de sus múltiples almazaras, y los residuos de sus importantes centros demográficos esta muy contaminado, y debido a ese deterioro del agua y a las moléculas perjudiciales que arrastra, cuando el agua penetra en las tablas ds los "voleados" del arroz, perjudica sensiblemente a las plantas tierras recién nacidas del arroz, hasta que un poco más lejos de la entrada del agua, esta se va clarificando y ya no atenta contra la vida de las plantas. De esta forma los arrozales sirven de planta depuradora perfecta”.
Queda cerrada hoy, esta“baranda” no el Balcón T. que continuará con otras informaciones de manera concreta sobre la Velá de Santa Ana.
El 13 (viernes) de Septiembre D.m. se publicará otro capitulo de los 50 que componen esta historia antropológica y con el titulo que el autor facilita:
I.3.C) El CANGREJO AMERICANO: Características, historias y polémica.
OPINION
El cangrejo rojo, "procambarus", es originario de las tierras pantanosas del Estado norte—americano de Lousiana.
Su tamaño normal son cinco centímetros, aunque por las espacialísimas y favorables condiciones que encuentra en las marismas del Guadalquivir llega a tener allí incluso diez centímetros, encontrándose con frecuencia ejemplares muy próximos a este tope.
Vive el "procambarus" en refugios de fango, de los cuales solo es visible la "chimenea" que construye en las márgenes de los canales.
Sus características, muy pequeño, escasa resistencia, le posibilitan para sobrevivir en ríos de amplio caudal y corriente fuerte. En Europa son vulnerables por un hongo epizoótico acuático, "aphanemyces", que casualmente, no les afecta en las marismas.
El cangrejo rojo se reproduce a velocidad alucinante: en la puesta de nuevas, una hembra puede traer al mundo hasta 500 ejemplares. Cada hembra puede desovar tres veces al año.
Esta especie no tiene nada que ver con el tradicional cangrejo de río español, ya prácticamente extinguido, excepto zonas aisladas. Este último crustáceo era de mayor tamaño. Era, precisamente, "un cangrejo de rio".
Fue traído al poblado Alfonso XIII, por Rafael Grau en 1974, y quien puso el primer vivero, "Cangrejos, S.A.".
Pero el cangrejo invadió los campos de arroz y comenzó a reproducirse rápidamente pasando de capturarse en 1976 – 9.000 kilos, en 1.980 - 200 toneladas y en 1.981 – dos millones de kilos, pagados al pescador a un precio medie de 100 pesetas por kilo.
A causa de esta enorme expansión, y dado su importante papel como fuente de ingresos en una comarca muy empobrecida y con alto índice de paro, se ha originado en toda la marisma una verdadera industria que ocupa y proporciona ingresos a centenares de familias que encuentran en el cangrejo la solución a sus penurias económicas, recogiéndolos y vendiéndolos a una de las siete astafactorías (centros depuradores) existentes, los cuales los comercializan a toda España y parte de Europa; especialmente Madrid, Norte de España y Francia.
Pero el cangrejo americano, y aquí esta la polémica, ha dado ya más de 300 millones de pesetas en pérdidas. Por sus hábitos excavadores perforan los caballones o muros de contención de las tablas del arroz, y las vacían. Entonces, el agricultor tiene que rehacerlas constantemente.
La opinión de los agricultores es que el arroz y los cangrejos son incompatibles:
"Lo único que queremos es que se los lleven lejos del arroz, que los instalen en algunas fincas lejanas de la marisma, donde no causarán molestias. El arroz no puede vivir con ellos. Ellos, esta especie, concretamente, no pueden vivir sino en tierras de arroz, en el fango marismeño. Si los declarasen plaga de modo oficial, entonces podríamos usar contra ellos tratamientos bacteriológicos. Pero habría que envenenar las aguas y eso es demasiado. En Japón, en California..., en todo el mundo han acabado por convertirse en una amenaza".
“(A.B.C. Jueves 28 de Febrero de 1930. Pag, 17)" Pero no esta solo ahí el problema:
El cangrejo de río está produciendo en la fauna acuícola alteraciones ecológicas importantes.
Surge una polémica entre agricultores y pescadores. Los dos trabajan en el mismo terreno, pero con la gran diferencia de que el arrocero es propietario del terreno, paga facturas, impuestos, mientras que los pescadores sacan su producto de una propiedad que no es la de ellos y sin ningún tipo de gustos previos.
Corre el rumor de que se esta combatiendo al cangrejo con líquidos clandestinos de sustancias tóxicas.
Nota del autor de B.T.- (Como se anunció en el mes de Junio del presente año, queríamos reproducir un articulo que en aquella época se público en una conocida revista agrícola y que esperamos que el poseedor de esta historia antropológica que venimos publicando, nos autorice para introducirnos en sus páginas, a título de crear más información en los lectores de este blog- Gracias).
No es posible
Desearía, a través de esta revista, argumentar algunos puntos relacionados con el artículo titulado ‛‛Es posible que estemos comiendo cangrejos tóxicos", firmado por el ”polifacético" señor Domingo Yañez, una persona con amplio currículum.
Primero.- En defensa de los agricultores arroceros, a los que acusa de ‛‛tirar insecticidas y plaguicidas para matar a los cangrejos", tengo que decir que esto como comprenderán los que lean estas modestas líneas es grave porque no se basa en ningún fundamento preciso y, además, porque pone en tela de juicio la constante preocupación —así lo creo yo del Organismo como I.C.O.N.A., Servicio de Defensa contra plagas e Inspección Fitopatológica, Dirección General de Sanidad e Higiene y por si fuera poco, ignora lo legislado por el Ministerio de Comercio a través de la Subsecretaría de la Marina Mercante (Ley 59 de 30-VI-69), desconoce lo promulgado por la Dirección General de Pesca y las órdenes dictadas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y lo decretado por la Presidencia del Gobierno, entre otros, con respecto a estos animales invertebrados susceptibles de comercialización para el consumo humano, y que habiendo sido vendedor del cangrejo rojo (Procambarus), debería conocer. Esto obliga a que el lector piense si ésta dedicación no fue motivada por una circunstancia concreta o a que por entonces podía lucrarse más fácilmente que ahora.
Segundo.-Sugiero al señor Yañez que antes de hacer revelaciones tan ligeras se informe debidamente a través o directamente donde Se pesca el cangrejo. Por residir más de treinta años en las Marismas del Guadalquivir, creo conocer un poco la zona y el tema que Ud. cita, y con mucho gusto podría acompañarle a que visitara los arrozales en el tiempo en que se cultiva su gramínea, le presentaría a personas que le informaran y que le enseñaran las instalaciones depuradoras, del transporte del cangrejo y, de forma concreta, verá las comprobaciones que se hacen de carácter general, las pruebas de la calidad de los mismos, de la valoración de los tratamientos y las mediciones de temperaturas y formas de almacenamiento, desde el momento de entrada en el vivero hasta la puesta en los mercados, hoteles, restaurantes, etc.
Tercero.- Para su tranquilidad le comunicaré que no es posible que, con tantos controles, el cangrejo rojo sea tóxico, Ud., posiblemente, se ha alarmado al conocer la enfermedad de Minamata - población de Japón donde se contrajo una enfermedad caracterizada por la alteración nerviosa seguida de una paralización muscular y que terminaba con la muerte del paciente, pero se pudo apreciar que los peces o mariscos que se encontraron en Japón hablan tenido una ingestión de compuestos órgano - mercuariados, procedentes de una industria.
Cuarto.- Me permito significarle que existen variadísimas formas de toxicidad en los alimentos y en el caso concreto del cangrejo, Suponiendo que fuesen tóxicos, se debería a “causas naturales”, es decir, en las que el hombre no interviene directamente --tirando insecticidas y otros; otras “causas naturales”podrían ser los componentes naturales que se forman en las plantas estacionalmente o por motivos ambientales como el caso del ictiotoxismo, que se produce por algas o plantas microscópicas.
Finalmente le ruego que cuando haga declaraciones procure convencer, pues decía Victor Hugo que “para vencer hay que convencer” y sus aseveraciones están muy lejos de ello, por lo que como ciudadano y consumidor me veo obligado a protestar por esta falta de credibilidad en sus exposiciones.
Francisco Soler .
Villafranco del Guadalquivir (Sevilla)
===================================================================================================================
Importante: Nos llegan preguntas, en la forma de poder leer desde el principio este tratado o asunto. Recordamos a los que se inicien en este blog, que al margen derecho, figuran las "etiquetas" respectivas, y en la parte inferior, se relacionan estas por años y meses.
Si mantiene por unos segundos en el apartado pertinente, como un "abanico", se informará de todo lo insertado. ¡ Suerte !.Jardines de arroz.
FORMACION DEL PUNTAL
II.A) Origen del pueblo, los primeros que vinieron.
Pasamos ya al enfoque diacrónico de nuestro estudio. Como he dicho en el prólogo, era preciso hacer este tratamiento, por un lado, en cuanto ayuda a adquirir una visión general de los hechos de "tema antropológico", y por el otro, establecer una base histórica, la cual aunque es insuficiente es necesaria para un pueblo de pocos años cronológicos pero de una gran importancia, en tanto que son los años de su formación.
Por tanto, lo que yo escribiré ahora será como un esbozo del verdadero trabajo que alguien pueda hacer después insistiendo más en un punto de vista histórico.
Aparte, este enfoque diacrónico será al final sincrónico cuando trate los hechos más actuales.
El Puntal prácticamente se desarrolla después de 1942, cuando fueron allí las tres primeras familias valencianas. A partir de entonces, podríamos Considerar que comienza ya la Historia del pueblo. Pero antes hay una "prehistoria" Que, como todas las prehistorias, esta compuesta de datos discontinuos y menos fiables, pero que hay que reseñar.
Los datos que continúan los he sacado, por un lado, de fragmentos de periódico que tocaban el tema; pero, en casi la totalidad son producto del "trabajo de campo" antropológico porque escritas habían pocas cosas de este pueblo.
Así, la forma de redactar que utilizaré de ahora en adelante será la de introducir fragmentos de datos proporcionados oralmente por mis informantes, cuando venga al caso entorno a un hilo procesual.
Antes de la fecha 1942 (principio de la "historia"), las tierras aquellas pertenecían a grandes latifundistas (“señores"), los cuales no se preocupaban de ellas porque no las consideraban productivas.
En años de la monarquía de Alfonso XIII, unos técnicos ingleses analizaron aquellas tierras concluyendo que, debido a su gran cantidad de sal, la única cosa que quizás podían allí fuera el arroz.
Así, por aquellos tiempos, y en los de la segunda República fue allí una compañía internacional con unos cuantos colonos extranjeros. La compañía se llamaba SINFINA y tenían la intención de hacer cultivo de secano y quizás después intentar el regadío. Pero aquello fracasó por varias razones.
Que anteriormente a nosotros fueron otras personas porque el arroz en el Puntal, la primera vez se hizo en la isla mínima en el año 1911. Porque aquello decían antes que era una finca inglesa. Tenían una maquinaria muy perfeccionada para el tiempo. Había una trilladora. Pero vino la Republica. Los andaluces les hicieron el “boicot” y les hicieron fracasar, los arruinaron. El Banco Hipotecario se hizo con los papeles de aquellas personas. Aquello, el maíz lo tiraban dentro de la acequia, la maquinaria dentro del canal, para que se fueran. Había un tren. La trilladora era grandísima. Todo lo que se recogía de las casetas de bueyes lo tiraban a la acequia...
- ¿Qué tenían en contra? (pregunto yo)
Los grandes terratenientes no podían, soportar que otros sacaran de allí tajada porque ellos querían dominar Andalucía, lo mismo pasó cuando fuimos nosotros...(los valencíanos)" (V.M.).
Es una explicación pero leyendo yo unos papeles de la compañía SINFINA, atribuían ellos mismos las causas de su fracaso el malestar social existente en la Segunda República, y a los problemas técnicos (la sal), económicos y financieros.
"Eran unas tierras bajas las que los ingleses intentaron trabajar. Y aún existen unas bombas que montaron ellos. Llevan ya 52 o 53 años montadas. Pero como esas tierras tenían sal…" (T.Z).
En el periódico "La Marina" también se trata este punto:
“Ya en años de la Monarquía y de la República, y posteriormente durante la Guerra Civil, algunos propietarios do estos latifundios se preocuparon por acondicionar las tierras, y hasta se llegó a crear un poblado, Alfonso XIII, para albergar a los colonos andaluces. Hicieron también acto de presencia los técnicos extranjeros, para quienes se construyeron casas de campo perfectamente acondicionadas en las Colinas que, después de Puebla del Río, bordean el marjal por su parte oeste".
Después, en tiempo de Guerra Civil...
“Él polifacético general Queipo de Llano tuvo también una intervención destacada en esta lucha contra la marisma e incluso, según oímos contar, durante los años de la guerra destacó a más de un soldado valenciano a sus órdenes para luchar en estos puestos agrícolas de batalla, de capital importancia para la intendencia. No sabemos porqué, pero aquel hombre tenía especial interés porque todas estas extensiones terrenos perdieran las condiciones de insalubridad y pudieran dar trabajo a la gente y beneficios a sus propietarios. Otro poblado, de población mucho más reducida, más al sur Villafranco, en dirección hacia el litoral, lleva el nombre del general.“ (La Marina).
“En guerra, al ser deficitaria la zona franquista de arroz, promocionaron aquello para nacer arroz. Los italianos que estaban a favor de Franco comenzaron a hacer arroz allí. Entre cuatro valencianos que los destinaban allí o los capturaban y catalanes, italianos, etc. Pero hacían muy poco. Como pasó que no había muchos pantanos, entraba el agua Salada...” (E.M.).
Como hemos visto, el poco arroz que se hacía en aquel periodo de tiempo (1933-1942), (mas o menos), estaba controlado y producido por compañías internacionales como SINFINA e ISMAGSA. Las pérdidas que sufrieron estas fueron abundantes por la salinidad de las tierras. No se controlaba el estado de sal de la tierra. Las bombas de agua no paraban de funcionar para remediarlo pero los medios eran aún rudimentarios.
sacaban de media muy pocos kilos por hectárea (entre dos y cinco mil). Hoy, en condiciones normales se sacan unos ocho mil. A pesar de eso, ellos veían, incluso en los tiempos más difíciles (en guerra), un buen futuro. En una carta de la compañía SINFINA ponía:
"Si tout va bien nous serons « les rois du riz ».
Y fue en 1942 cuando vinieron las 3 primeras familias valencianas.
A instancias de los grandes propietarios y de algunas autoridades sevillanas, el director de la Estación Arroccra de Sueca don Alvaro de Ansorena habló a un grupo de labradores de las posibilidades de tener tierras en zonas de cultivo incipiente; aquellos años de postguerra, aunque contando con los temibles controles de las fiscalías, fueron de una lógica ilusión para cualquier tipo de iniciación empresarial agrícola, y allá que se fueron unas pocas familias suecanas, cargadas con sus bártulos. Al año siguiente, otras dos familias de Masanasa, encaminadas por el Conde de Trénor, y a partir de aquel momento, en ojeadas sucesivas e intermitentes, la venida de los valencianos fue incesante.
Los apellidos de las primeras familias que fueron son; entre otros que quizás me haya dejado, los siguientes: Navarro, Castelló, García Meseguer, Moscad, Grau, Viel, Fos, Roger, Visquert...
También vinieron después unos capataces catalanes, algunos gallegos, portugueses, canarios, andaluces (de los pueblecitos del entorno), extranjeros, etc...
Pero eran épocas muy difíciles: el hambre, las tierras aquellas mayoritariamente vírgenes y pantanosas, el agua insalubre, los mosquitos, el paludismo.
Mucha gente murió de paludismo, enfcrmedad que afectó mucho más a los que vinieron de Canarias (dos barcos) al estar acostumbrados a un clima mas suave. “Caían como moscas y muchos de ellos tuvieron que volverse al lugar de donde procedían”.
A partir de 1951 es cuando podemos parlar ya de la existencia de un pueblo que no antes:
"En el año 1951 puede decirse que El Puntal aún no existía pues solamente existía el chalet de Beca, el molino arrocero, la fábrica de papel y la choza de Venancio”, que era único testimonio del pasado ya lejano". (R.M.)
(La fábrica de papel funcionaba gracias al arroz. Del rastrojo hacían el papel).
Importante: Nos llegan preguntas, en la forma de poder leer desde el principio este tratado o asunto. Recordamos a los que se inicien en este blog, que al margen derecho, figuran las "etiquetas" respectivas, y en la parte inferior, se relacionan estas por años y meses.
Si mantiene por unos segundos en el apartado pertinente, como un "abanico", se informará de todo lo insertado. ¡ Suerte !.
Estudio antropológico de Isla Mayor
II.B) PROBLEMAS DE ESTABLECIMIENTO INICIALES HASTA 1965.
Antes de entrar en materia hace, creo yo, falta una introducción que nos dé una visión de aquellos primeros 15 ó 20 años de hambre en la España de aquel tiempo, en tanto que las preocupaciones y problemas que veremos en esta parte del estudio del Puntal son problemas generales de un marco geográfico determinado.
José Sánchez Jiménez, en su libro "La vida rural en la España del Siglo XX"(Edt. Planeta. Pág. 124), nos hace una breve descripción, la cual nos interesa aquí por su brevedad y efectividad.
"'Evitar el hambre; he aquí el proyecto de la política económica de los años cuarenta, pero también la preocupación perentoria, atosigante, aterradora de una población que veía nacer cada día con la escasez como protagonista y la inseguridad económica como barrera infranqueable para estómagos vacíos. El campo se hace protagonista privilegiado de la vida revaloriza sus efectivos ante la urgencia de una demanda de todo tipo. Hace falta nombres y falta de trigo, la falta de trigo económicamente hablando, se hace más presente porque las pérdidas humanas ya no tienen remedio y la población empieza a crecer de nuevo en medio del déficit, la especulación, la falta de transparencia y todos los condicionantes humanos, la contienda había producido y que por hoy pertenecen al recuerdo vivo de la generación que supera los 45 años. Posguerra civil y guerra mundial se unen al descalabro económico, autarquía, insolidaridad social, bloqueo exterior. Son años de luto y el silencio en la mayoría de los pueblos de España en que se controlaba rigurosamente la sospecha mas sagaz y cualquier tipo o intento de movimiento”.
(Como me decía (A.M.):
Las familias que aquí venían eran familias marcadas por la guerra”.
Siguiendo a J. Sánchez Jiménez:
“Los pueblos de España conocieron de nuevo el trueque, y los“recoveros” recorrían los campos intercambiando telas, azúcar, café, por huevos, gallinas o pan."
Y como me decía (A.M):
“Aquí cambiábamos el arroz a los de Villamanrique, Pilas, etc. por hilo, chorizo y otras cosas. No nos dejaban tener más de cuatro o cinco sacos de arroz pero era preciso, si queríamos alimentar a toda la familia tener alguno mas."
A partir de 1948 vinieron la mayor parte de los valencianos. Solo en aquella fecha vinieron 35 familias solo de Sueca.
Las impresiones que tuvieron los primeros valencianos al ver “donde se habían metido" no fueron nada esperanzadoras:
“¿Casas dices?. Cuando llegamos nosotros aquí solo habían dispersas por los campos algunas chozas parecidas a nuestras barracas. Y aún podían sentirse agraciados los que encontraban alguna libre, porque muchos tuvieron que construírselas ellos mismos. La calor aquí es asfixiante y no había tampoco la salubre para beber. ¿A qué no sabes como la traían?. Desde las Colinas había un trazado de vía férrea muy elemental, junto al camino, por donde discurrían varios vagones arrastrados por un animal, y de esta manera nos proveíamos de agua procedente de quince o veinte kilómetros de distancia". (La Marina).
“Esto los que vivían cerca del carril, porque mi mujer tenia que andar una hora para poder llenar el botijo". (La Marina).
“Venir hasta aquí desde Sevilla era toda una odisea: Llegabas en tranvía hasta Puebla, y después los veinte y tantos kilómetros restantes los hacías en autobús O en camión, y aún tenia que hacer algún kilómetro a pie hasta donde tuvieras la casa. Pero aún era más complicado, y era peor para sacar el arroz de aquellos pantanos. Las lluvias de otoño hacían intransitables los caminos, los camiones se atascaban y no te puedas imaginar como se venía aquello cuando había una racha de tormentas," (A.F) La Marina).
(Continuará).
Historia antropológica de Isla Mayor (Sevilla)
Continuación a los capítulos aquí insertados.
"Problemas de establecimiento iniciales (Hasta 1-965)"
"O cuando se producía alguna riada. Yo recuerdo el viaje que tuve
que hacer en barca, desde "Las Colinas" hasta el poblado de Queipo de
Llano para llevarles comida y ropa porque llevaban incomunicados bastantes días.
Aquello era todo un lago, y daba miedo ver el Guadalquivir enfurecido." (La Marina)
“¿Y que me dices del paludismo?. Los
primeros años de estar nosotros aquí y hasta el año 1950 más o menos, casi todo
el mundo padecía de las fiebres. Yo era entonces un niño, y recuerdo las colas
enormes que se hacían cuando llegaban los sanitarios en un coche para realizar
comprobaciones y suministrar medicamentos; e incluso vi morir a gente en esas
colas, esperando su turno. La verdad es que los medios de los que se disponía
de lucha contra la enfermedad eran muy primarios y hasta que no se contó con el
apoyo de la Organización Mundial de la Salud, el vivir aquí era exponerse en
grandes posibilidades a contraer la enfermedad”. (La Marina)
Como se puede ver no era aquello lo que
esperaban los valencianos que fueron. Otro cuenta:
“Terminada la “mili”, fui allí para
reunirme con mis padres y hermanos, y me encontré un ambiente de miseria, suciedad
y piojos, inimaginable. Tanto me afectó que estuve algunos días sin comer casi. Solo pensaba en volver a Valencia,
al pueblo. Pero allí no tenía a nadie...". (La Marina).
¿Ves aquel chico joven?,
¿Aquel que tiene poco más de treinta?. Pues su madre lo tenía casi todo el día
atado a un árbol, junto a la barraca, para estar ella libre y atender el trabajo.
Así estaba tranquila de que jugando no fuera a caerse al canal"- (La Marina).
Entonces, visto esto,
podemos imaginarnos muy bien lo triste que para muchos de estos primeros colonos
debió de suponer el pasar de pueblos como Cullera, Sueca, Almusafes, Benifayó, Sollana, etc; pueblos ya formados y relativamente
grandes; muchos de ellos bien asfaltados, con todos los servicios indispensables
satisfechas (agua, luz, alcantarillado, etc) a un lugar donde todo estaba por
hacer, un lugar que era un comenzar casi desde cero, porque aparte del terreno
no tenían nada más.
Las continuas
comparaciones que nacen mis informantes de
aquello con el Oeste americano de las películas "made in
USA" no son nada exageradas y decir: "Es que padecimos mucho"
no
una simple queja.
(A.M) Me decía con la
sonrisa en los labios:
"Y aún dicen
de los que fueron a Francia a Alemania,
aquello no fue nada comparado con esto".
(E.M.) me contaba
entorno a los mosquitos:
"Había muchos
más que ahora. La peor cosa que podía pasarte era volver de noche del campo a
casa, a pie o en bicicleta como íbamos antes, y no era solo que se te comían
vivo sino que se te ponían tantos delante que no podías ver nada. Tenían que
ponerte una tela de esas a agujeros para poder ver. Yo he visto a gente llorar
y todo corriendo hacia casa”.
¿Cómo se adquirían las casas y las tierras?.
Aquí, en este punto, tiene un papel principal
don Rafael Beca.
La Compañía Beca fue la que ya en tiempo de
guerra comenzó a funcionar, a veces, comprando la mayor parte de las tierras que
las compañías anteriores no habían podido mantener
o uniéndose, como hizo, con ISMAGSA, si llegaron a juntarse.
Como hemos visto, las anteriores habían
fracasado por causa del malestar social de tiempo de la República, por la
Guardia Civil y por otro lado, causas internas de financiación de las propias
empresas y la gran salinidad de las tierras, ligada a otros aspectos técnicos.
Ejemplo del crecimiento
de esta compañía esta en este fragmento donde se hablaba de la posible unión de
IGMASA con ella:
“De acuerdo con el
contrato, se pusieron en regadío, en el año 1937, 852 Has. de terreno, con un
costo de pesetas novecientas mil, aproximadamente, incluida la construcción de
un nuevo poblado denominado "QUEIPO DE LLANO"... (Continuará).
Viene de anterior: "Problemas de establecimiento inicial hasta 1.965"
Viene de anterior: "Problemas de establecimiento inicial hasta 1.965"
…Se ha modernizado en absoluto el Molino Arrocero; se ha contratado con R. Beca una pequeña porción de terreno para instalación por ella, de una Fábrica de Papel y una Fábrica de Pasta de Papel, que nos revaloriza la paja de arroz, han sido construidas dos nuevas Casas de Bombas para la elevación de agua necesaria al regadío del coto arrocero, habiendo sido instaladas en las mismas, modernas y valiosas maquinarias importadas del extranjero.
Se ha procedido a la construcción de toda una red de canales y caminos y se ha atendido, al propio tiempo, a la mejor conversación de los mismos, haciendo todo ello que nuestra propiedad esté hoy en día de tales servicios en magnificas condiciones para su total explotación todo ello que nuestra propiedad esté hoy en día de tales servicios en magnificas condiciones para su total explotación en un mañana próximo.
“…Nuestros proyectos. son además, amplísimos.-Una vez con B.Beca & C... se irá a la puesta en riego de nuestras tierras para sembrarlas de arroz con el fin de desalarlas, aún a trueque de sufrir las perdidas que las malas cosechas de desalación ocasionen para entregarlas a los colonos, totalmente desaladas y en condiciones de producir cosechas normales”.
La Compañía Beca así fue prosperando, aprovechando al termino de la guerra y administrándose mejor.
Beca y Cia se dieron cuenta de que el arroz era el único futuro de aquel lugar y que la única forma de que aquella funcionara era vendiendo progresivamente los terrenos que verdaderamente se pudieran hacer cargo de aquello, gente bien preparada, labradores que conocieran bien su oficio. Y donde mejor entendían de arroz era en Valencia.
Así, a instancias de él se consiguió ponerse en contacto con los labradores valencianos y que el Instituto de Colonización ayudara en la construcción de Casas.
El Instituto de la Vivienda, aprovechando la abundancia de mano de obra barata procedente de las cárceles llenas de presos políticos comenzó a construir casas y en unos años edificaron unas 200 que fueron utilizadas por los obreros que trabajaban para Beca y, al mismo tiempo, las casas sobrantes iban siendo distribuidas a los agricultores Valencianos para que se establecieran en aquellas tierras. Después, la iniciativa particular y, nuevos grupos de casas construidas por el gobierno han hecho del Puntal una aceptable población, pero desgarbada, falta de un conjunto armonioso, de una planificación bien ideada, consecuencia lógica de su calidad de colonia, pues el hecho de depender de Puebla, situada a 25 Kms, y la poca atención que el ayuntamiento de Puebla le ha prestado es la causa del crecimiento lento y poco afortunado de este pueblo," (R.M.)
Pero las casas no eran gratis y al principio, se puede decir que eran incluso caras. El alquiler de la casa valía 8 Ptas. al día y un hombre ganaba 20 Pts. al dia. Era casi la mitad del jornal lo que se iba. Pero esto, la mayoría lo pagó solo al principio, después ya no se preocuparon de cobrar aquello a la mayor parte de nosotros, y a los que si que se lo hacían pagar y han seguido pagando siempre lo mismo hoy en día es una cantidad irrisoria pagar 250 ó 300 Pts. al mes por el alquiler de una casa. Nosotros aún lo pagamos. (E.M.)
Con las tierras, la Compañía Beca también dio bastantes facilidades al labrador, Las ventas de las tierras beneficiaron tanto a unos como a los otros. Los de la Compañía necesitaban que aquello se promocionara y los labradores luchaban con esta ayuda para conseguir una independencia económica que se veía bastante factible.
“La adquisición de las tierras siempre ha sido difícil para los pobres. En Valencia casi todos los labradores tenían alguna pequeîa parcela de tierra y como en Valencia la tierra estaba mucho más cara que en Sevilla, era posible vender al contado una parcelita de tierra y multiplicarla por diez en Sevilla con otra parcela pagada a plazos. Con la pequeña parcela de Valencia el labrador tenía que aprovechar todo el trabajo que le saliera por cuenta ajena para poder trabajar y sobrevivir, mientras que en Sevilla podía trabajar exclusivamente por su cuenta, con plena independencia. Otros vinieron como a capataces de fincas y con sus ahorros comenzaron a comprar unas hectáreas de tierra, que poco a poco fue agrandándose hasta conseguir también una plena dedicación a lo suyo. Por otra parte, en el año 1956 se formó la Cooperativa Arrocera del Sur, que repartía entre 100 agricultores más de 1.000 hectareas, con una entrada inicial de 3.000 pesetas por hectárea y el resto pagos en 12 años. Es entonces cuando vine aqui en plan de establecerme definitivamente, porque con el plan de ventas de tierras de la Conpañia Beca, en 3 años de ventas de plazo para pagar la tierra, mis posibilidades económicas no me hubieran permitido venir a Andalucía" (R.M,).
Pero volviendo al importante papel que desarrolló don Rafael Beca Mateos. Por ser el promotor de aquella tierra, el pueblo de Villafranco le hizo un monumento. La inauguración del cual fue publicada en el periódico "ABC 22 de Julio de 1976 Edición de Andalucia. Pag 19). Y aquí tenemos dos extractos:
(En letras grandes): “A SU IMPULSO SE DEBIO LA CREACION DE LA MAYOR Y MEJOR ZONA ARROCERA DE ESPAÑA”.
(En letras pequeñas): . . .después de 23 años de su muerte volvía a la Isla Mayoy del Guadalquivir, junto a los muros blancos testigos de su actividad, junto a los campos del arroz que el pusiera en explotación la figura de don Rafael Beca Mateos, para quedarse siempre allí. Destacó su personalidad y su tesón en nacer posible el milagro de convertir un feudalismo ganadero en la gran zona arrocera de España, haciendo realidad el viejo proverbio que dice: "No le des al nombre que tenga hambre un pescado, enséñale a pescar..."
Una vez conseguidas las tierras y las casas venían los problemas, tanto para los colonos como, más aún, para los que no eran propietarios e iban a destajo o a jornal. "Se han cometido muchas tonterías en todos los sitios donde comienza a hacerse una organización...Tiraban veneno para matar las plagas y muchos de ellos se intoxicaban de ese producto. Tuvieron que prohibirlo porque no podían comer, tenían calenturas, vómitos..." (T. X.).
"El capataz ponía un precio a una cuadrilla pero ahora venía otra cuadrilla que estaba más necesitada que aquella. Si antes había dicho a l.500 ahora decía a 1.200" (T.X.)
“Es como en todas las guerras que se ven en las películas americanas". (T.X)·
"Venían gentes de pueblos de todas las provincias limítrofes. Llegaban caravanas de gitanos. Había familias estupendas de ellos pero otros solo querían comer y tener disgustos. Pero la mayor parte no eran asi". (T.X.)
"Venía mucha gente en épocas de plantar y segar y se ponían todos en un descampado con sus improvisadas tiendas o carros y allí dormían en unas condiciones míseras y poco saludables". (A.M0).
Él conseguir casas, a veces, no se hacía con criterios muy legales que digamos:
"Había familias muy necesitadas que, como no tenían casa se metían dentro de una casa deshabitada, de las construidas por el gobierno, pero que nadie había aún comprado o alquilado, y se ponían allí a vivir." (R.C.)
Yo nací en 1949 y con cuarenta días mi madre me llevó a donde como administrador trabaja mi padre
ResponderEliminaren la finca de un tío suyo D.Antonio Pascual de la Vega y la finca era el Barracón Negro, cerca del Poblado de Alfonso XXXI en la parte que decían de los Pobres