Balcón Trianero

sábado, 11 de octubre de 2025

MURCIA Y SUS AGUAS- 25

La Dana Alice provoca cortes de autopista, carreteras y vigilancia de cauces y barrancos; situándose esta en el levante español.

La Región de Murcia ha tenido una catástrofe que, por su dimensión, requiere ampliar en este modesto Blog de Balcón Trianero.

Es posible que, en Sevilla o provincia alguna persona, vendría de aquella región; que le vio ambular con sus primeros pasos y ahora se encuentre entre nosotros.

Nos situamos en Triana y a un distinguido personaje que ha sido reconocido de manera oficial varias veces; al igual que lo han destacado los vecinos del lugar; hemos logrado recibir unas pocas fotografías entre millares que él posee y a título de ejemplo, las volcamos en esta sencilla baranda de balcón; en la cual nos situamos y lamentamos lo acaecido. A Gasán le agradecemos esta distinción, para ampliar el contenido de la noticia
Aprovechamos las de la publicación "La verdad" de Murcia, para situarlas aquí y facilitando un enlace más adelante de estas iniciadas reseñas.
        Es paradójico, que este región que siempre a contado con poca agua para el campo; realizando sus reivindicaciones, como se reflejan por las fotos del año 2005, ahora se ha comprobado que estas no se han canalizado. 
Texto de "La Verdad" - Murcia:       
"Baja a nivel 1 el Plan Especial de Protección Civil ante Inundaciones en la Región de Murcia
Aunque lo peor de las precipitaciones que arrastra esta dana llegó este viernes, todavía se producirán algunas lluvias a lo largo de este sábado.

Sábado, 11 de octubre 2025, 15:09
La CHS envió cuatro avisos

La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) comunicó este sábado que su Sistema Automático de Información Hidrológica emitió cuatro avisos de nivel rojo durante el episodio de fuertes precipitaciones que ha provocado la borrasca "Alice" a su paso por la Región de Murcia por la «situación extrema» observada por sus técnicos en diferentes cauces de la demarcación del Segura.
Balance de incidencias del 112
La dana 'Alice' ha provocado 806 incidencias en la Región de Murcia. 155 han estado relacionadas con achiques de agua en viviendas y locales. Además, 106 han sido por rescates. El 112 ha recibido 973 llamadas. Por municipios, San Javier es el que más asuntos ha concentrado, con 266, seguido de Cartagena (111 avisos) y Murcia (109). Además, en Torre Pacheco ha habido 62 incidencias y en San Pedro del Pinatar, 53.

El Rey Felipe se interesa por los efectos de la dana 'Alice' en la Región de Murcia

Agradezco a S.M. el Rey @CasaReal su llamada para interesarse por la situación en la #RegióndeMurcia y que siempre esté al lado de los ciudadanos de la #RegióndeMurcia.

También le he transmitido que mañana no podré asistir a los actos con motivo del Día de la Fiesta Nacional que…— Fernando López Miras (@LopezMirasF) October 11, 2025

El consejero de la Consejería de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, ha confirmado que, a esta hora, sólo se registran cuatro cortes de forma intermitente en carreteras de los municipios de Cartagena, Torre Pacheco, San Javier y de San Pedro del Pinatar. Desde la carretera RM-F12, que conecta Roldán con la A-30, García Montoro ha visitado las labores de los servicios de limpieza y conservación. «Están limpiando los arrastres en diferentes caminos para mantener las condiciones de seguridad y normalidad en la red regional de carreteras».

El efecto del temporal en la red eléctrica ha sido mínimo. Sólo se ha registrado una incidencia de media tensión en la Región, que ha afectado a 15 personas que se quedaron sin suministro.

La primera estimación del total de agua que ha podido entrar en las últimas 48 horas en el Mar Menor, entre el 9 y 10 de octubre, asciende a 13,61 hectómetros cúbicos. De ellos, 10,41 proceden de escorrentías de ramblas aforadas de la cuenca del Mar Menor, y 3,2 de la lluvia directa.

El Gobierno regional mantiene desplegado en Los Alcázares y San Javier un dispositivo compuesto por 95 profesionales y 16 vehículos para ayudar en labores de achique en garajes y en otras acciones de apoyo que permitan recuperar el tránsito mediante labores de baldeo. El dispositivo se puso en marcha esta madrugada, a partir de las 4, con un operativo de 19 personas y 4 vehículos, y se ha ido elevando hasta alcanzar casi el centenar de personas y 16 vehículos.

Así han quedado los alrededores del colegio Virgen de Loreto de San Javier tras el temporal. Según los vecinos, la vía había sido asfaltada hace apenas dos semanas."



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario