En esta misa flamenca, la guitarra de Manolo Montes, desde la prima al bordón, fueron dando entrada, mantenimiento y salida a los cantes que interpretaron, Paco Cruz, Jesús Heredia y Alfonso de Miguel.
Destacamos en los medios de comunicación, a la siempre eficaz cámara de GASÁN, el cual conseguiría unas fotos personales de gran nitidez y que están a disposición del público, en su estudio de C/ San Jacinto, 100.
Para el día del Santo Patrón, (San Francisco de Asís) el deseo de que Paco; pase un grato día en compañia de todo el orbe flamenco en ese escenario celeste.- Balcón Trianero
Audio de los cantes en Parroquia Santa Ana: Aquí
en descargar.
Ver en Facebook
(Para ampliar fotos, por favor hacer clip en ellas)
Ver al final el poema de Concha Mingorance:
A un jilguero amigo
Ver al final el poema de Concha Mingorance:
A un jilguero amigo


02-09-16

Para aprovechar la inmediatez de la funesta noticia, B.T. se hace eco del artículo publicado en ABC por Alberto García Reyes.-
Francisco Álvarez Martín, Paco Taranto, nace en el Zurraque en 1.940. Tocado con la barita mágica del mundo de lo jondo como si le viniera de la sangre ya que sin antecedentes familiares desde muy joven se va quedando con los cantes y los matices de los cantaores que va escuchando en las frecuentes reuniones de cabales que se daba por aquellas fechas en las tabernas trianeras.
Ver en facebook +
+ >>> Reseña directa en Facebook
>>> Diario Levante -Valencia
A un jilguero amigo
Muchos amigos, han notado que ese "cuaderno de bitácoras" se ha quedado congelado aún a pesar del estío; pero unos con el pensamiento y otros con la pluma le han dedicado un recuerdo.
A un jilguero amigo
Existe un blog, que durante los últimos meses, el flamenco y la poesía han quedado "sin sentirse" y de la autoria de José Luis Tirado.

Aquí esta el poema de Concha Mingorance, que está cuajado de grandes sentimientos. !Enhorabuena !
Hay un pájaro cantor
en ese árbol de amigos
que ha callado su voz,
que no se oyen sus trinos.
En nuestro árbol se encuentra
aunque escondido en su nido
y él no sabe cuánto duele
ese silencio, ese olvido.
Tú no te puedes callar
jilguero de tus amigos,
tu no puedes ocultar
el arte con que has nacido.
Tus poemas, tus cantares,
tus letras, y hasta tú mismo
tienen que volar de nuevo
tienen que ocupar su sitio
y quiero verte de nuevo
en esa rama prendido.
Y canta hasta que anochezca
y emborracha los sentidos
de los que son tus amigos
Concha Mingorance
No hay comentarios:
Publicar un comentario