Balcón Trianero

miércoles, 27 de agosto de 2025

Desde Andalucía a Galicia

La población gallega de Estrada, ha invitado a esta Redacción de Balcón Trianero, para visitarla y la dirección, reconociendo el detalle; recorrerá en breve el lugar citado, para poder descubrir este paraíso y cuyo reportaje fotográfico; esperamos subirlo a la vuelta del viaje.

 Datos clave sobre la población de A Estrada: (IA);

    La Estrada, es un municipio y localidad de la provincia de Pontevedra. Pertenece a la comarca de Tabeirós - Tierra de Montes. Gentilicio: estradense. Alcalde: Gonzalo Louzao (PP),
    Tiene una extensión de 288,0 km2 y una población de 21.972 habitantes, distribuidos entre las 51 parroquias y 465 lugares que lo convierten en el municipio de mayor número de núcleos rurales del todo el Estado y una densidad de 69,93 hab/km². Es conocido por ser el municipio con el mayor número de núcleos rurales de España, con un total de 465 o 463, según la fuente.
        Por concellos es Estrada el que más aldeas vacías tiene. Son un total de diez. Le sigue Silleda con nueve, Rodeiro y Agolada con ocho, Lalín con seis, Forcarei con tres, Vila de Estrada está bañada por dos grandes ríos que desembocan en la ría de Arousa: el Ulla y el Umia.
        La distancia en carretera entre Pontevedra y Estrada es de aproximadamente 39.4 a 39.5 kilómetros. El viaje en coche suele durar alrededor de 40 minutos. Se puede conducir en coche, desde Pontevedra a Estrada, cubriendo una distancia de unos 39.4 km en aproximadamente 40 minutos. En autobús: Tomándolo desde Pontevedra hasta A Estrada, con un trayecto que también dura unos 40 minutos y es una buena opción.
        El río que pasa por Galicia, es el Miño. Tiene una cuenca de 8.288 km2 y una longitud de 315 km. Nace en la sierra de Meira-Fuente Miña y desemboca en el estuario de La Guardia, dejando al norte el Santa Tecla y haciendo frontera con Portugal.¿Qué río de Galicia desemboca en el Atlántico?.
    El río más caudaloso de Galicia es el Miño. Aunque nace en el Pedregal de Irimia en la provincia de Lugo, su caudal aumenta significativamente cuando recibe al río Sil, su afluente más importante, entre las provincias de Lugo y Ourense. El Miño es también el río más largo de Galicia, con una longitud de aproximadamente 315 km.
    Algunos filólogos e historiadores opinan que «Miño» procede del término latino minium, que significa «de color bermellón», y que habría sido elegido por los romanos para designar al río por el color del terreno que atravesaban sus aguas. 
    Fuciño en gallego y muy cerca han vivido también el boom turístico gracias al banco más hermoso del mundo. Fuciño Do Porto o Punta fuciño, es un nombre gallego que significa “hocico de cerdo”, y se le llama así porque es la forma que los marineros gallegos le encuentran al pico montañoso que sobresale para ser besado por las olas del mar.
    Farruca en gallego, determina que es insolente, desafiante, atrevido, osado, arrogante, altanero, valentón, chulo, flamenco.
    Faragulla en gallego, establece migajas, o pequeños trozos o partículas de algo, especialmente de pan o alimentos similares.             También puede referirse a cualquier fragmento pequeño que se desprende de un objeto al romperse. En resumen, "faragullas" es la palabra gallega para "migajas" en español, y se usa para describir pequeños trozos de pan, alimentos o materiales rotos.
    En Gallego "eume" significa: Según E. Bascuas, el topónimo "Eume" derivaría del tema hidronímico paleoeuropeo "um-, derivado de la raíz indoeuropea "wegw- "húmedo". ​​ Tendría un significado similar a "la que va con más agua, el más caudaloso"
        En gallego, la palabra "fraga" puede referirse a un bosque espeso y abundante, especialmente de árboles caducifolios, o a un terreno montañoso y abrupto cubierto de maleza y peñas. El significado principal está ligado a la naturaleza, ya sea un lugar arbolado como las "Fragas del Eume" o una zona de rocas y vegetación salvaje.
"En torno al flamenco".
             El Director de Balcón Trianero y el autor del cartel.
Hace siete (7) años en la Casa Palacio de los Duque de Arcos en Mairena del Alcor, se celebró del 27 de agosto al 1 de septiembre de 2018, una exposición por Jesús Gavira Alba "En torno al flamenco".- 


Vida bien tejida - J. Magdaleno

     Con motivo de un reconocimiento al personaje que tanto contribuyó en la vida religiosa, cultural y otras; en Triana dentro y fuera de ella; se celebró en Tejar de Mellizo, destacando la asistencia de numeroso público, las intervenciones respectivas y la entrega a uno de sus hijos de una placa que testimoniaba el excelente aprecio que se le tenía y siendo portador el Sr Presidente de ITIMAD (Asociación Artística Literaria) ,Agustín Domínguez Doal.

    El acto. coincidió con la presentación de la Revista nº-55, de la asociación: "Aldaba".

                                          - - - - - - - - - - - - -

        Respetado amigo Magdaleno:
    Por favor disculpame,  que esotéricamente hablando; desde la zapata trianera donde el "Rio Grande"; espera llegar a las orillas de Sanlúcar, para convertir sus aguas en saladas.
        Piense que tu alma; estará en la playa de Luaña, el Mirador de Yeyo con vistas panorámicas, la Ensenada de Fonfría y el Parque de la Corneja; seguramente estarás disfrutando de la naturaleza, así como el Convento de las Carmelitas Descalzas y la Ermita de la Virgen de los Remedios para conocer su patrimonio histórico y religioso.

        Sabiendo que compartimos en nuestra ppda. vivencia, sana amistad, creencias, inclinaciones culturales y nuestros sentimientos; extiendo mi mano, para que de manera firme; se una a la tuya.
Fotos de Excmo. Ayuntamiento de Riuloba
Por favor clipar: >>>>>>>>

Balcón Trianero: Resultados de la búsqueda de magdaleno







< < < Fotos Gasán






< < < Fotos: Agustín Pérez y M. Teresa L.B.
        
Revista Aldaba nº. 55




martes, 5 de agosto de 2025

Pintando S.J. Aznalfarache



 




El pueblo Aljarafeño de San Juan de Aznalfarache, es idóneo para pasear o realizar una determinada acción, hoy dia 4 de Agosto 25 y en la Biblioteca de Mateo Alemán, nos sorprendió el pintor "Gallardo", que con paralelismo estaba ocupado con sus pinceles en una de sus paredes en un "ingenioso" D. Quijote. cambiándole el jumento por una moto scuter.(moto).
Pero a pocos pasos de allí se pueden ver en la misma plaza algunas de las bellas obras que realiza dicho pintor.
Enhorabuena por estas singularidades que alegran a los residentes Sanjuaneros.







lunes, 4 de agosto de 2025

Capilla Marineros, Bandera y Orden Reales

La Armada Española celebra una misa en honor a la Virgen del Carmen en la Capilla de los Marineros de Triana (Sevilla).
Por favor hacer clip >>>>>>>
https://www.sevillapress.com/news-about/person/antonio-rendon-dominguez

Por favor hacer clip >>>>>>>

https://www.sevillapress.com/story/2025/07/29/KwqR_la-armada-espanola-celebra-una-misa-en-honor-a-la-virgen

La Virgen del Carmen de Santa Ana de Sevilla siglos de fe y devoción en el corazón de Triana

Por favor hacer clip >>>>>>>

https://www.sevillapress.com/story/2025/07/31/R6L9_triana-se-rinde-ante-su-virgen-del-carmenuna-tradicion-que-perdura

La Orden de los Reales Tercios dona una Bandera Nacional al Santuario de la Inmaculada en Tierra Santa

Por favor hacer clip >>>>>>>

https://www.sevillapress.com/story/2025/07/04/eMvP_los-reales-tercios-colocan-una-bandera-junto-al-altar-de-la-

Celebrado en El Pardo el Acto Nacional de la Orden de los Reales Tercios

Por favor hacer clip >>>>>>>

inmaculadahttps://www.sevillapress.com/story/2025/06/17/4rvR_entrega-de-condecoraciones-y-nuevas-incorporaciones-en-la-orden-civico-militar-de